Si te gusta la historia, las ruinas y descubrir los cimientos secretos de una ciudad, quizá desconozcas que puedes hacerlo en la misma Valencia. El lugar: una poco conocida y menos transitada plaza, la Plaza de la Almoina, que recibe su nombre del antiguo edifico árabe que se alzaba allí mismo. Con 2.175 años de antigüedad, esta es la plaza más antigua de la ciudad.
Cuando en 1985 las obras del metro se toparon con los restos del foro romano que dio inicio a esta ciudad, se comenzó la restauración y conversión de la plaza en un centro arqueológico al que, tras varias excavaciones e investigaciones posteriores, se han sumado los restos de la Valencia árabe y visigoda.


Desde dentro del museo puedes hacer una visita por los restos de diferentes épocas, recorrer las vías cardo y decumano y el pórtico a la ciudad imperial, su ninfeo y su horreo... todo gracias a las nuevas tecnologías que te sumergen, en unos minutos, en Valentia Edetanorum. Desde luego, una experiencia totalmente recomendable para ver la ciudad con otros ojos desde su kilómetro cero.
Cómo llegar: el metro más cercano es Colón o Xátiva, desde donde se puede llegar atravesando la Plaza del Ayuntamiento hasta la Plaza de la Virgen, y rodear la catedral hasta dar con el Museo.
Cómo llegar: el metro más cercano es Colón o Xátiva, desde donde se puede llegar atravesando la Plaza del Ayuntamiento hasta la Plaza de la Virgen, y rodear la catedral hasta dar con el Museo.
Me estoy dando cuenta de lo poco que conozco de Valencia, en serio...
ResponderEliminarAcabo de buscar esta plaza con el google maps y está cerquísima de la parada de alameda del metro y yo no sabía de su existencia!
Voy a tener que hacerme una buena ruta turística por aquí usandoos como guías!!:)